lunes, 26 de septiembre de 2016

Cuando mi corazón está en paz... El mundo está en paz...

Vivir en armonía con el Universo,
es vivir lleno de alegría, amor y abundancia.
Shakti Gawain

No hay que apagar la luz del otro,
para lograr que brille la nuestra.
Mahatma Gandhi



















Recomendado: Misericordia

El perdón

Transcripción del capítulo sobre el perdón del libro 
la FUERZA DE CREER de Wayne Dyer:

"Me dispuse a escribir, a hablar en público, a grabar cintas y a darme a conocer a través de los medios de comunicación.

Aparecía regularmente en la televisión nacional y hablaba delante de numerosas audiencias, ganando a la vez mucho más dinero del que nunca hubiera imaginado. 

Y llegó un día en el que recibí algo por correo que iba a poner a prueba mi recién estrenado éxtasis. 

Era una carta certificada que me notificaba que me habían demandado. Aunque yo sabía que ello no significaba nada, por unos momentos me quedé asombrado. Jamás en mi vida nadie me había amenazado con nada parecido, y por otra parte pensaba que no conocía a ningún abogado.

Tras gastarme miles de dólares y pasar dos años enzarzado en batallas de carácter legal, llegué a la conclusión de que había vuelto a las andadas, a mis viejas ideas y deseo de venganza.

La rabia que sentía me estaba destrozando. 

No comía lo suficiente. Perdí mucho peso. Me encontraba fatal y la ira seguía apoderándose de mí. 

Me sentía como una víctima. 

Me hacía constantemente la misma pregunta: "¿Por qué me está sucediendo todo esto? ¿Por qué no desaparece de mi vista?".

Una tarde, tras haber contado en una charla la historia del perdón que concedí a mi padre, se me encendió una pequeña luz en la cabeza. 

Comprendí que la clave se hallaba en el perdón y no en el odio o la rabia. En ese momento ya no me preocupaba la demanda en lo más mínimo. 

Esa noche dormí mejor que nunca.

Pensé en las personas que me habían demandado y les envié a todas el perdón. 

A la mañana siguiente completé mi acto de perdón. 

Me negué a seguir participando en ese absurdo proceso.

Pensé en todos los problemas que ello me acarrearía y en las personas a las que afectaría. 

Abrí las puertas de mi corazón de par en par y detuve todos esos pensamientos negativos que fluían por mi cerebro. 

Esa misma mañana les envié un ramo de flores y una serie de libros para que los leyeran. 

Notifiqué a mi abogado que iba a hacerme cargo de todos los costes judiciales y honorarios en los que hubiera incurrido hasta el momento y le pedí que se mantuviera al margen y no prosiguiera con el caso.

Mis pensamientos, que en un principio habían sido de rabia, se vieron invadidos por el amor. 

Sabía que yo solo podía enfrentarme a cualquier imprevisto y que las cosas me irían muy
bien.

Tres días después recibí una nota del abogado de la parte demandante en la que me comunicaba que habían dejado el caso y se disculpaban por todos los problemas que me habían causado. 

Habían firmado su renuncia. ¡Todo había acabado!

Tras haber gastado miles de dólares y haber vivido una pesadilla durante dos años, aprendí del todo la lección del perdón que ya había comenzado a comprender en Biloxi hacía mucho tiempo. 

Me sentí obligado a recrear una existencia desgraciada para comprender todo el contenido del mensaje, y todo lo que gasté y lo que pasé, ahora sé que fue por una poderosa razón.

Enseñarme la lección del amor sobre el odio y asegurarse de que no la iba a olvidar. 

La única respuesta al odio es el amor; todo lo demás sólo le perjudicará. 

No me lamento por nada de lo que me ocurrió. 

En el momento en que pasé de la rabia al perdón todo llegó a su fin. 

Fui libre en tan sólo un instante, y el resto sencillamente tuvo lugar en la forma.

Tras ese encontronazo con la justicia me juré a mí mismo que iba a poner en práctica el perdón. Me puse en contacto con todas las personas de mi vida por las cuales había sentido cierta hostilidad o molestia. Decidí eliminar las viejas asperezas mediante el perdón. 

Quería estar bien seguro de que si moría en ese preciso momento no iba a quedar ninguna persona en el planeta que me guardara rencor sin que yo hubiera intentado hacer las paces, a pesar de saber que "yo no era el culpable de ello". (¿Acaso no somos todos así?) 

Había unas cuantas personas a las que les había prestado algún dinero y no pensaban devolvérmelo. 

No hablaba con ellos desde hacía varios años y esas deudas pendientes habían estropeado nuestra relación. 

A todas ellas les envié ejemplares de mis libros autografiados, algunas cintas que había preparado y una nota en la que les deseaba la mejor de las suertes, les ofrecía todo mi amor y la esperanza de que estuvieran en perfecta salud. En ningún momento mencioné la deuda. 

Había decidido que no pasaba nada si no me pagaban. Y no sólo les perdonaba, sino que también les enviaba todo mi amor.

Me he comprometido a perdonar por pequeño que sea al motivo. Sólo me llevó unas horas zanjar ese caso. No me quedaba ningún enemigo. 

No podía dirigir mi odio a nadie del planeta. No podía echar las culpas de lo sucedido años atrás a ningún miembro de mi familia. 

Ni a algunos de mis colegas o jefes con los que había estado en desacuerdo. 

Me había subido al tren del perdón y el trayecto era maravilloso. Todo me salía a la perfección.

Mi relación con aquellas personas era prístina, y no solamente me encontré enviando amor sino que también lo recibí. Logré cobrar algunas de mis deudas, y aunque otras nunca fueron saldadas, no importa. Quiero a todas esas personas de igual modo, y ahora en el momento de escribir este libro no se me ocurre pensar en ninguna persona a la que guarde rencor.

Por otro lado, ahora sé que no tengo a nadie por perdonar y que nunca lo hice. Lo que sucedió es que corregí mi errónea concepción de suponer que los demás eran los causantes de mi insatisfacción. 

Paradójicamente, a través del acto del perdón, he llegado a un punto en el que el perdón me resulta totalmente innecesario. 

He aprendido a aceptar a mis semejantes tales y como son, y nunca he pretendido amar algo que en realidad no amo. 

Ahora también soy consciente de que ya no necesito de esas reacciones emocionales e inmovilizadoras que solían acompañarme en mis encuentros con aquellas personas que me desagradaban. 

En consecuencia, la aceptación me ha permitido verles según lo que en realidad son y el lugar que ocupan, y no olvidarme de que lo mismo sucede en mi propio caso. 

Toda reacción hostil o negativa, como resultado de los demás, me permite ahora ver el lugar en el que estoy o dejo de estar y ya no requiere mi perdón. He llegado a un punto en el que ya no necesito perdonar, a través del perdón, y valga la redundancia.

Otra paradoja, de las tantas que he ido apuntando a lo largo de este libro".

Wayne W, Dyer, 
Tomado del libro La fuerza de creer
Debolsillo Clave
Recomendado: Perdonar una decisión valiente que nos traerá paz interior de Robin Casarjian

lunes, 29 de agosto de 2016

Hemos venido todos al mundo a ser felices: Homenaje a Juan Gabriel

 
"Felicidades a todas las personas que están orgullosa 
de ser lo que son" Juan Gabriel 

Mi alma llora por Juan Gabriel. Cuando leí la noticia por internet, lloré desconsolada su partida como una niña pequeña.

Desde que tengo memoria recuerdo a mi Papá con su guitarra y en el piano tocando y cantando las canciones de Juan Gabriel. 

Soy de una generación que las canciones de cuna además de los tradicionales canticuentos, fueron las canciones de Juan Gabriel.

A quien se le ocurre cantarle a una bebé las canciones de Juan Gabriel solo a mi Papá que era un artista, un bohemio y un gocetas de la vida, por eso lloro y extrañaré a Juan Gabriel un ser de luz maravilloso que hizo tan feliz a mi Padre, a sus amigos que inundó esta casa con la música, las baladas, las rancheras, con los duetos y hasta los vídeos de Juan Gabriel porque mi padre fue un melómano a carta cabal y un admirador a rabiar de Juan Gabriel.

El amor, el desamor, la traición, la tusa, todas las etapas de ese fenómeno emocional, sentimental y hormonal al que llamamos ENAMORAMIENTO, AMOR ERRADO, AMOR ROMÁNTICO, AMOR OBSESIÓN, AMOR COSTUMBRE, DESENCANTAMIENTO... a cada sentir del alma, de la mente y del corazón le viene bien una canción de Juan Gabriel cantada por él mismo o por sus intérpretes, porque en eso Juan Gabriel también se destacó: buen oído, buen gusto y la grandeza de su genio musical: Rocío Dúrcal, Isabel Pantoja, Paquita la del Barrio etc...

Hasta la partida dolorosa de los seres que amamos con las entrañas, el alma y el corazón Juan Gabriel nos regaló ese AMOR ETERNO para cantarlo así como se canta, así como se siente, porque esa canción no es para pérdidas tontas, no es para cantársela a "pendejos" como diría María Felix.

AMOR ETERNO es una canción para las pérdidas de verdad: como la muerte del papá o la muerte de la mamá, esa canción es para los AMORES DE VERDAD.

Juan Gabriel hace parte de mi patrimonio afectivo y emocional y sus inolvidables Noa Noa, Meche, María José, Luisa María, La muerte del Palomo, Así fue, Se me olvidó otra vez (esta canción es única maravillosa y hermosa, cuando la escucho me llega muy dentro, al alma y al corazón, esa canción es mi Papá) y todo su genio musical, como diría Wayne Dyer Juan Gabriel VIVIÓ LA VIDA Y NO SE MURIÓ CON SU MÚSICA POR DENTRO... 

Y me encanta esta versión alegre, vital y fantástica de Juan Gabriel del Noa Noa y la expresión única de su genio inmenso: orquesta filarmónica, mariachis, coros, el público, el Palacio de Bellas Artes y sobre todo ÉL MISMO. 

El genio, la luz, la buena energía, la sonrisa hermosa y la música maravillosa de Juan Gabriel: VIVAN POR SIEMPRE.

sábado, 6 de agosto de 2016

Jornadas Sociales de Conciliación "Carlos Alberto Romero Lozano"

Jornada social de conciliación del 8 de julio de 2016

Jornada social de conciliación del 9 de julio de 2016

Jornada social de conciliación del 19 de julio de 2016

sábado, 30 de julio de 2016

Taller Mandala Carnevale di Barranquilla

Un regalo maravilloso facilitar
el Taller Mándala Circus de Alex Carrascosa 
Y el regalo fue por partida doble: la creatividad de mi madre y el carnaval de la tierra de Shirle...
Hoy Shirle nos enseñó que la Vida es un Carnaval
y que nuestra Colombia hermosa está llena de
gente creativa, soñadora y maravillosa...
Hoy el Espíritu estuvo presente y nos inspiró, nos guió y  nos alineó en el diseño y elaboración
de este hermoso mándala


Cada cual da, de lo que tiene en su corazón y el mándala trabaja y activa
aspectos positivos emocionales, creativos y artísticos de las personas
el resultado un mándala lleno de ingenio e inspiración
15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, 
pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

Mandala Carnevale di Barranquilla
Fruto bueno de árbol bueno
elaborado por Carlota, Shirle y Patricia
30 de julio de 2016

domingo, 19 de junio de 2016

Mi momento sagrado Clip 1: Carlos Alberto Romero Lozano In memoriam

¡Feliz Día del Padre!
Mi momento sagrado: Café, arte y paz

El Clip No. 1 de Mi Momento Sagrado es sobre el Amor y la Gratitud

Un homenaje para el Compañero de toda la vida de Carlota, el Padre de Carlos Alberto y Patricia y Cofundador de CREARC: Carlos Alberto Romero Lozano.

Hoy es un día muy especial es el Día del Padre y la única manera de iniciar este nuevo proyecto es dando gracias a Dios por nuestro amado Padre, por su infinita bondad, ternura y amor.

Papá te recordamos, amamos y honramos siempre. Damos gracias, gracias, gracias a Dios por ti, Papá.

La vida es como andar en bicicleta, si se quiere mantener el equilibrio, hay que seguir avanzando y viviendo con amor, gratitud y alegría.

La gratitud es la puerta de la abundancia, es la memoria del corazón y es la virtud que convierte los problemas en bendiciones y lo inesperado en regalos. 

La gratitud cambia nuestra vibración, nos hace sentir en paz y atraemos dulces bendiciones a nuestra vida.

miércoles, 25 de mayo de 2016

martes, 24 de mayo de 2016

¿Qué es la Misoginia?

¿Qué es un misógino?












La depredación humana

















Diapositivas elaboradas para el 
24 de mayo
Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme

UNA MUJER DEJA DE SER VICTIMA DE LA VIOLENCIA CUANDO:

Deja atrás el miedo y el peligro

Se valora a sí misma

Recupera la salud y el equilibrio

Termina con los abusos y las humillaciones

Es una mujer humilde que se aferra a la verdad, a la luz y a la vida 

Deja de ser una pusilánime

Dispone de tiempo, dinero, deseos, aspiraciones del propio cuerpo  y del hogar.

Recobra la confianza en sí misma

Vuelve a tener familia, amigos, vecinos...

Es independiente y autónoma


META RESTAURAR A LAS MUJERES, SUS DERECHOS, LIBERTADES Y GARANTÍAS