miércoles, 22 de mayo de 2024

Taller Arte y Paz: negociación cooperativa y creativa de conflictos de lo individual a lo colectivo

 












El miércoles 22 de mayo de 2024 el Seminario de Educación para  la paz de CREARC facilitó el Taller Arte y Paz: negociación cooperativa y creativa de conflictos de lo individual a lo colectivo dentro de las actividades de servicio social de CREARC que realiza dirigidas a la comunidad.

El taller de Arte y Paz fue facilitado por Isabel Rivas Tique y Patricia Romero Sánchez de CREARC y fue dirigido a los profesores de la Sede B de Primaria del Colegio Normal Superior María Montessori.

Fue un taller muy creativo, colorido, divertido, dialogal, participativo y generó diversas reflexiones desde lo artístico, lo político, lo relacional, lo ecológico, lo humano, lo esquemático, lo fluido, lo amoroso, lo femenino e incluso algunos análisis de la dinámica y del resultado final también nos permitieron apreciar la capacidad de elaboración de narrativas muy elaboradas y estructuradas sobre el taller.

El Taller se basa en la metodología Día - Tekhne o Diálogo a través del arte del artista y activista vasco Alex Carrascosa.

Dentro del Seminario de Educación para la Paz de CREARC se ha venido trabajando Arte y Paz con diversas actividades, una de ellas, es el Taller de transformación creativa de conflictos inspirado en los Talleres de ARTE Y PAZ (ARTIVISMO) facilitados por el artista vasco Alex Carrascosa en Gernika quien en el mes de julio de 2008, nos enseñó el marco teórico, la metodología y la dinámica generadora de un Nuevo Imaginario para la Transformación Pacífica de Conflictos denominada Taller de Negociación Simbólica y Transformación de Conflictos a través de la Expresión Artística.

CREARC ha facilitado estos talleres de arte y paz desde el año 2008 con diversas grupos: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores este taller de transformación creativa de conflictos se ha ido enriqueciendo con otros elementos que generan obras artísticas únicas, originales y diversas que exploran y hacen descubrir diversas habilidades creativas a nivel individual y social para el diálogo, la negociación y la resolución pacífica y creativa de los conflictos.

La mayoría de los talleres que hemos realizado han sido gratuitos como parte del objeto social de CREARC que uno de sus componentes esenciales es el servicio a la comunidad.

La propuesta del Taller de arte y paz, promueve que los participantes descubran y tomen conciencia sobre sus habilidades creativas y pacíficas para la transformación pacífica y creativa de conflictos y problemas.

El Taller de arte y paz se propone como técnica y experiencia creativa, exploradora, desde lo individual, comunitario y colectivo a través de una dinámica lúdica, alegre y colorida que aborda diferentes aspectos y momentos del proceso de resolución y transformación creativa de conflictos, también muestra aspectos interrelacionales y a nivel personal es un espacio creativo que genera un ambiente de mucha calma, paz y tranquilidad.

La experiencia del taller abarca lo sensorial y lo mental, combina lo simbólico y lo dialógico en el proceso, se proponen las expresiones artísticas como herramientas y estrategias para la construcción de la paz.

¿Hay que tener conocimientos previos en cuestiones de arte? No es necesario. Cualquier persona puede hacerlo, este enfoque, coincide con lo que se expresa en: "Hacia la Música por Amor" de Shinichi Suzuki, todos y todas tenemos las capacidades para emprender cualquier empresa por complicada que parezca.

Este taller es una invitación a vivir y hacer las cosas ¡AQUÍ Y AHORA! ¡Hoy!

Este taller es una apuesta sincera y valiosa por el ser humano y sus capacidades.

Gracias a los profesores y profesoras de la Sede B y al Coordinador General Jhon Vargas (Sede A), la Coordinadora de Primaria de la Sede B Ingrid y a la Coordinadora de Investigación y Práctica Maritza Quiroga y a Martha Manosalva Corredor profesora docente del programa de Formación Complementaria que nos acompañó de corazón.

lunes, 22 de abril de 2024

Taller Arte y Paz: creatividad y diálogo en la construcción de la paz

 




















Hoy 22 de abril de 2024 CREARC cumplió 24 años de trabajo en la construcción de la paz y la transformación pacífica de conflictos.

Un día como hoy 22 de abril día de la tierra en el año 2000 Año Internacional de la Cultura de Paz se fundó CREARC.

Celebramos estos 24 años de servicio con este bellísimo Taller de Arte y Paz en el Colegio Normal Superior María Montessori en la ciudad de Bogotá con el grupo de tercer semestre, nos apoyó la profesora Martha Manosalva Corredor, Isabel Rivas Tique y Patricia Romero Sánchez de CREARC.

Un taller donde se dialogó, se negoció, hubo muchísima creatividad, alegría, trabajo en equipo, energía positiva y mucha fluidez en la negociación y en la pintura.

¡Gracias y Dios los bendiga siempre!

jueves, 15 de febrero de 2024

Conversatorio: procedimiento formalización de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas

 

El miércoles 14 de febrero de 2023 se realizó en las instalaciones del Centro de Conciliación CREARC el Conversatorio: Procedimiento para la formalización de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas en el Centro de Conciliación CREARC de acuerdo a lo establecido en la ley 1996 de 2019.

Contamos con la participación de las Dras. Isabel Rivas Tique, Ana Cecilia Roa Casallas y Patricia Romero Sánchez abogadas conciliadoras del Centro de Conciliación CREARC.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Jornada Social de Conciliación "Carlos Alberto Romero Lozano" Festival de la Conciliación

Jornada Social de Conciliación 29 de noviembre de 2023

Jornada Social de Conciliación 24 de noviembre de 2023

Jornada Social de Conciliación 1 de diciembre de 2023

jueves, 30 de noviembre de 2023

Taller Arte y Paz: El principito... o lo esencial es invisible para los ojos...








Hoy jueves 30 de noviembre de 2023 se realizo en la sede de CREARC el Taller Arte y Paz en el marco del Festival de la conciliación para el cambio participaron: Carolina, Lina, Caren y Patricia un bellísimo taller con unas creativas participantes con grandes dotes para el dibujo, muy buen trabajo en equipo y muy detallistas y metódicas para negociar!
Gracias por la valiosa participación! 

miércoles, 8 de noviembre de 2023

domingo, 22 de octubre de 2023

Festival de la conciliación

 

miércoles, 4 de octubre de 2023

Oración por la paz: Homenaje a San Francisco de Asís

 


Oración de Nuestra Señora del Rosario por la Paz

Señora y Madre nuestra,
Virgen Santa María, Reina de la Paz,
Protectora de nuestra Iglesia
Venimos hasta tí para rogarte por la paz.
La Paz que el mundo busca sin encontrar.
La Paz que tu Hijo Jesucristo
vino a traernos.
La Paz cuya única fuente
verdadera es Cristo Jesús.
Te rogamos que intercedas
por nosotros para que nos abramos
a la paz que viene de Dios.
La paz que es fruto de la justicia;
que tiene como alma el amor 
a Dios y al prójimo.
Paz que exige que el hombre
renuncie a la envidia y a la ambición,
al orgullo y al egoísmo.
Acudimos a ti para que esa paz
que Dios nos ofrece en Jesús,
la recibamos, la conservemos
y la llevemos al mundo.
Ayúdanos para que seamos 
artífices de la Paz.
Que tu maternal auxilio nos haga
valientes, pacientes y eficaces
para comprometernos a trabajar
por la justicia, fundamento
de la paz que todos necesitamos.
Nuestra Señora del Rosario,
Reina de la Paz,
ruega por nosotros.

martes, 3 de octubre de 2023

Taller franciscano por la paz de arte y pintura


San Francisco de Asís rodeado de la naturaleza que tanto amó

Cuatro maravillosos y creativos grupos

El trabajo individual!!!

El trabajo individual parecía que iba a terminar a la mañana del día siguiente en uno de los grupos porque: Mañana será bonito!!!

Los colores de la paz

Más colores de la paz!!!

Claudia dibujando el Santísimo Sacramento y luego esa hermosura
de San Francisco de Asís con los animales, la obra de Dios que tanto amó...

Volviendo a pintar a mi amada Virgen María, hace un año el 4 de octubre el 
día de San Francisco pinté por primera vez a la Virgen de Guadalupe niña!!! 

La creatividad de tres mujeres en este trabajo individual y colectivo: Claudia, Isabel y Patricia

El espíritu de San Francisco de Asís y toda su simbología presente, 
sencillamente espectacular

La cruz Tao y toda la simbología de San Francisco de Asís a su alrededor:
naturaleza, gente, corazones, mar!!!

El concepto del tiempo y el detalle en este grupo era distinto al de los demás,
todos tenemos bio ritmos y sensibilidades diferentes!!!

Dios, Nuestro Señor Jesucristo, el Espíritu Santo y San Francisco de Asís desde el Cielo,
yo creo que solo podían sonreír por este bellísimo y maravilloso taller!!!

Este círculo fue una novedad se planteó para dos y terminamos tres y en formato pequeño!!!
En los espacios pequeños también hay cabida para el color, el diálogo y la creatividad!!!

Camila, Alejandra, Natalia y Manuel con sus dibujos individuales!!!
Calma y detalle!!! Y también tiempo: para unos fue largo para ellos fueron cortas las tres horas!!!

Las sonrisas, la calma y la paz de este grupo lo dice todo:
La paz es aquí y ahora, en la cotidianidad, con las personas con las cuales compartimos,
un almuerzo, tres horas de un taller, un saludo, la paz es viva, es cotidiana...
San Francisco de Asís que sigamos siendo instrumentos de paz...

El pasado 30 de septiembre de 2023 se realizó en el Convento Máximo de la Purificación Templo San Francisco el Taller franciscano por la paz de arte y pintura
Contamos con el apoyo invaluable y maravilloso de 
Fray José Ismael Bolaños y el 
taller fue facilitado por Isabel Rivas Tique y 
Patricia Romero Sánchez de CREARC
Participaron un grupo de familias y amigos de todas las edades y
a través del diálogo, la creatividad y la pintura, se elaboraron estos círculos de paz y bien!!!

Gracias por acompañarnos y por participar en este taller de negociación simbólica y transformación de conflictos a través del arte!!!

Bendito y alabado sea Dios por habernos permitido realizar este  hermoso taller en un lugar y con gente tan preciada para Nuestro Señor. 

Gracias a la Santísima Trinidad, a la Santísima Virgen, a San José, a los santos ángeles y arcángeles de Dios, a San Francisco de Asís, a San Antonio de Padua y a San Pío de Pietrelcina porque ser nuestros protectores espirituales en todo este encuentro y maravillosa experiencia de aprendizaje y en todo momento y lugar.

Gracias a Fray Jesús María Peña, a Fray Hugo Andrés Sánchez Quintero, a Fray Alexander Candela y
al Padre Camilo por cantarnos esa belleza de YO SOY EL CAMINO FIRME...

¡Paz y bien!