lunes, 17 de noviembre de 2025

Taller Arte y Paz: Diálogo a través del arte


Taller:
Diálogo a través del arte
Información y contacto:
6019358137 y 3153397145
Duración mínima:
4 horas
Incluye:
Taller, materiales, fotografías, certificado y refrigerio
Producto:
Mandala de Diseño Original 
Tamaño Mandala:
1 pliego
Técnica:
Mandala Circus del artista vasco Alex Carrascosa
Costo:
$150.000
Cupo limitado
Máximo 3 personas por taller

Contacto CREARC

Teléfono fijo: 

6019358137

Celular:

3153397145

CREARC: 

crearc@gmail.com

CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC:

centrodeconciliacioncrearc@gmail.com

Dirección: 

Calle 18 No. 6 - 56 Oficinas 1202 y 1203 Edificio Caribe

Bogotá D.C. Colombia

Se atiende con cita previa

Acuerdos de apoyo y directivas anticipadas (Ley 1996 de 2019) en el Centro de Conciliación CREARC

 

CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC

Formalización de acuerdos de apoyo 

y directivas anticipadas 

En caso de requerir apoyo o directiva anticipada, debes realizar un trámite denominado acuerdo de apoyos o directivas anticipadas conforme a la ley 1996 de 2019. Ten presente la siguiente  información:

¿Qué son?

Los acuerdos de apoyos directivas anticipadas son mecanismos que formalizan la designación de las personas que te acompañarán en el proceso de toma de decisiones.

¿Quién  realiza la solicitud?

La solicitud la puede realizar quien necesite el apoyo o la directiva anticipada o la persona que se quiere sea el apoyo. La solicitud puede ser: Escrita o verbal, presencial o virtual o por vía telefónica.

¿Dónde se  realiza?

El trámite lo puedes realizar en el Centro de conciliación CREARC.

¿Cuál es el costo de un acuerdo de apoyo?

El costo de la formalización de un acuerdo de apoyo, su terminación, modificación, revocatoria o sustitución es el de una conciliación por cuantía indeterminada.

¿Cuál es el costo de una directiva anticipada?

El costo de la formalización de una directiva anticipada es el de una conciliación por cuantía indeterminada.

¿Cuál es el costo de una directiva anticipada?

A través de una solicitud escrita o verbal que debe contener la siguiente información:

Nombre de la persona que requiere el apoyo y su número de identificación (número de cédula)

Si existe o no un acuerdo de apoyo previo

Identificación de la actuación para la que se requiere el apoyo

Datos de la persona de apoyo (nombre y número de identificación)

Medio para establecer contacto: correo electrónico o llamada  telefónica por ejemplo.

Luego de presentar la solicitud, se realiza una audiencia privada con el Conciliador 

En la audiencia privada, dialogaremos para conocerte mejor, se te aclararán tus dudas sobre el trámite y se define, si es tu voluntad, suscribir un acuerdo de apoyo o una directiva anticipada o ambas.


Posteriormente habrá otra audiencia en la que estarás junto al Conciliador y la persona que quieres sea tu apoyo: en esta audiencia se acuerda para qué va a ser tu apoyo, qué cosas quieres que haga como tu apoyo, cuáles son las obligaciones que tienen cada uno de ustedes, el tiempo por el cual será tu apoyo y todas las demás actividades que quieras concretar como labores de apoyo.

 

Finalmente se realiza el documento: 


* Acta de formalización de acuerdo de apoyos 


* Acta de formalización de directiva anticipada

jueves, 13 de noviembre de 2025

Educación continuada: Conversatorio Elaboración de actas y constancias y audiencias virtuales y presenciales

 


El Centro de Conciliación CREARC realizó el día jueves 13 de noviembre de 2025 el Conversatorio: Elaboración de actas y constancias y audiencias virtuales y presenciales facilitado por la conferencista invitada Dra. Oliva Castillo Chavarro Directora del Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular.

El conversatorio tuvo una duración aproximada de tres horas y fue un ejercicio de retroalimentación intelectual y práctica muy interesante desde la Ley 2220 de 2022 y los amplios conocimientos y experiencia profesional de la Dra. Oliva Castillo Chavarro Directora del Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular.

Taller de Arte y Paz: negociación cooperativa y creativa de conflictos

 
















































La conclusión artística y dialógica del Taller de Arte y Paz: negociación cooperativa y creativa de conflictos












El jueves 13 de noviembre de 2025 el Seminario de Educación para la paz de CREARC facilitó el Taller Arte y paz: negociación cooperativa y creativa de conflictos como parte de las actividades de voluntariado y servicio social que realiza CREARC y dirigidas a la comunidad.

El taller de Arte y Paz fue facilitado por el pintor Henry Pino quien fue nuestro invitado especial como facilitador y Patricia Romero Sánchez Directora de CREARC y fue dirigido al curso 6 de Bachillerato de la Sede A del Colegio Normal Superior María Montessori.

Agradecemos al curso 6 de bachillerato de la sede A por su activa y creativa participación en el Taller de Arte y Paz y a las profesoras Luz Dary y Martha Stella Manosalva Corredor.