martes, 22 de abril de 2025

Semana Santa 2025 en Bogotá: Las Procesiones espacios de oración, peregrinaje, convivencia y paz 2

 Procesión de la Soledad

Sábado santo 19 de abril de 2025

Hora: 4:00 p.m.

Saliendo de la Parroquia de la Veracruz y llegando a la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves

Bogotá D.C. Colombia

Hermandad San Antonio Templo San Francisco 

Fotografías: Patricia Romero Sánchez

Nos dimos cuenta en CREARC que estaba pasando una procesión por la carrera séptima, cuando escuchamos la voz del Padre Luis Francisco Ortiz Párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves rezando el Ave María.

Esta Semana Santa sucedió algo novedoso en el Centro Histórico de Bogotá, volvieron las procesiones, eso decían. En mi caso particular y ya tengo mi edad, es la primera vez que veo, participo y hago un registro fotográfico de una expresión religiosa, espiritual y cultural como son las procesiones de Semana Santa en Bogotá.

Considero que fueron las procesiones de semana santa expresiones maravillosas de CONVIVENCIA PACÍFICA, las procesiones van más allá del ámbito religioso y espiritual, son una expresión religiosa, espiritual, artística, cultural y además son experiencia viviente de paz.

La Dolorosa es un recordatorio del dolor inconmesurable de las madres por la muerte de un hijo, María Santísima supo lo que es ser desplazada, tener que huir por la violencia, cuando tuvo que viajar de afán con su bebé a Egipto, María Santísima vivió la angustia de la perdida de un hijo y los tres días de búsqueda y sufrimiento del Niño Jesús, el dolor de ver a su hijo martirizado en su dolorosa pasión, presenciar la muerte cruel y dolorosa de Jesús al ser clavado en una cruz, después de muerto la lanzada y recibir en sus brazos a su hijo muerto y finalmente el entierro de su hijo, ya era viuda y ahora se quedaba sin su hijo, María la Madre de Nuestro Señor Jesucristo merece todo nuestro amor y respeto.