
La Séptima versión del Congreso fue un excelente intercambio de conocimientos, experiencias, reflexiones y lo más importante es que el Congreso es un valioso espacio de encuentro de las personas y profesionales que trabajan la conciliación, la mediación, la negociación y el arbitraje en Colombia.
El CONGRESO INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN, MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y NEGOCIACIÓN que se realiza cada año en Cartagena es un evento de altísima calidad académica, profesional y humana y los y las invito a que participen en la próxima versión del año 2012.
CREARC participó con la ponencia CENTROS DE CONCILIACIÓN Y CONCILIACIÓN EN DERECHO EN COLOMBIA VEINTE AÑOS CONSTRUYENDO PAZ presentada el 18 de agosto de 2011, en dicha ponencia se expusieron los siguientes temas: La Conciliación como Cultura de Paz; Una pequeña historia sobre la conciliación en derecho en Colombia; Los aportes de la conciliación en derecho a la Construcción de la Paz en Colombia; Los retos de la conciliación en derecho y de los centros de conciliación y por último se invitó a quienes asistieron que durante el Congreso y posteriormente: soñaramos el futuro de la conciliación en derecho en Colombia y que ese sueño lo hagamos realidad.
Felicitamos a la Fundación Talid y a su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición por la realización de este Congreso porque es un espacio que organiza y convoca, y quienes auspician y los espacios, organizaciones, centros de conciliación colombianos y personas que participan, trabajan de manera comprometida en la resolución alternativa de conflictos (conciliación, mediación, negociación y arbitraje).
IMÁGENES DEL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN, MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y NEGOCIACIÓN

Jorge Hernán Gil Echeverry Conferencias: EL RETROCESO GENERADO POR LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA EN LA JUSTICIA ALTERNATIVA, CONCILIACIÓN COMO REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD Y JURISPRUDENCIA

Francisco Rojas Birry Personero de Bogotá (Conferencia El acceso a la Justicia Alternativa como garantía de los Derechos Fundamentales) y Patricia Romero Sánchez Directora de CREARC

De izquiera a derecha Mónica Janer Santos, Natalia Peñaranda Sarmiento y
José Octavio Zuluaga R



Patricia Romero Sánchez Directora Centro de Conciliación CREARC
Ponencia: CENTROS DE CONCILIACIÓN Y CONCILIACIÓN EN DERECHO EN COLOMBIA VEINTE AÑOS CONSTRUYENDO PAZ

Patricia Romero Sánchez Directora Centro de Conciliación CREARC
Ponencia: CENTROS DE CONCILIACIÓN Y CONCILIACIÓN EN DERECHO EN COLOMBIA VEINTE AÑOS CONSTRUYENDO PAZ



Alejandro Nató Conferencia: Abordaje e intervención en conflictos complejos

Silvana Cerini (Argentina) Conferencia:
Construcción del poder negociador en el contexto de la conciliación y la mediación.

José Octavio Zuluaga, Maribel Argüello Castillo y Germán Vallejo Almeida

Eréndida Ledesma Salgado Universidad de Anahuac (México) y
Agustín Carrillo Suárez (México) UNAM

Natalia Peñaranda Sarmiento (Partners de Colombia)


Oliva Castillo (Centro de Conciliación Fundación Servicio Jurídico Popular),
Silvana Cerini (Argentina) Tatiana Romero del Ministerio del Interior y de Justicia

Tatiana Romero (Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia) y
Héctor Varela Contreras (Director Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición Talid)

Patricia Romero Sánchez Directora del Centro de Conciliación CREARC y
Tatiana Romero de Acceso a la Justicia (Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia)

Desafío de la justicia alternativa frente al fortalecimiento de una nueva cultura jurídica: de izquierda a derecha: Octavio Zuluaga R (Colombia), Germán Vallejo Vallejo Almeida (Colombia), Agustín Carrillo Suárez (México) y Antonio Tula (Argentina)

Agustín Carrillo Suárez de la Universidad Nacional Aútonoma de México: Arbitraje en México

Antonio Tula de Redes Alternativas (Argentina) Conferencia:
Mediación familiar especializada: intervención con padres separados


El Honorable Representante a la Cámara Pedrito Tomás Pereira Caballero, Oliva Castillo Directora del Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular (Bogotá), Patricia Romero Sánchez Directora del Centro de Conciliación CREARC (Bogotá) y Héctor Varela Contreras Director del Centro de Conciliación TALID (Cartagena).

Maribel Argüello Castillo (Colombia) Conferencia:
Hacia una mirada ontológica de la mediación y la conciliación

En el centro de la mesa el Senador de la República de Colombia Roy Barreras Montealegre y Héctor Varela Contreras Director del Centro de Conciliación de la Fundación TALID.

En el centro de la mesa EL Senador Roy Barreras Montealegre y Héctor Varela Director del Centro de Conciliación de la Fundación TALID.


Patricia Romero Sánchez Directora del Centro de Conciliación CREARC, el Senador Roy Barreras Montealegre y Héctor Varela Contreras Director de la Fundación TALID.
PRESENTACIÓN PONENCIA CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC:
Presentación 20 años Conciliación y Centros de Conciliación Ponencia VII CONGRESO CONCILIACIÓN Cartagena de... by pashivali
Fotografías: Patricia Romero SánchezArchivo: CREARC