miércoles, 9 de abril de 2025

Taller Arte y Paz: Diálogo a través del arte


Taller:
Diálogo a través del arte
Información y contacto:
6019358137 y 3153397145
Duración mínima:
4 horas
Incluye:
Taller, materiales, fotografías, certificado y refrigerio
Producto:
Mandala de Diseño Original 
Tamaño Mandala:
1 pliego
Técnica:
Mandala Circus del artista vasco Alex Carrascosa
Costo:
$150.000
Cupo limitado
Máximo 3 personas por taller

Contacto CREARC

Teléfono fijo: 

6019358137

Celular:

3153397145

CREARC: 

crearc@gmail.com

CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC:

centrodeconciliacioncrearc@gmail.com

Dirección: 

Calle 18 No. 6 - 56 Oficinas 1202 y 1203 Edificio Caribe

Bogotá D.C. Colombia

Se atiende con cita previa

viernes, 4 de abril de 2025

Taller Arte y Paz: Mandala Capurganá, Naturaleza y Arte Wayúu y Mandala Anime One Piece, Clhoe, Corazón y Zentangle
















El viernes 4 de abril de 2025, el curso de 4o semestre de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori demostró con creces que es muy creativo y muy artístico, empezamos a las 8 y 30 de la mañana y terminamos a las 12 y 30 del mediodía y tuvimos un bellísimo taller donde en un grupo tuvimos exactitud, medidas, geometría y un respeto inmenso por el diseño y la cultura wayúu en este grupo hubo una expresión bellísima de la riqueza natural, cultural, étnica y artística de Colombia desde el recordar una reciente Capurganá, a rememorar al bellísimo Departamento de la Guajira y al Pueblo Wayúu  y el otro grupo nos sorprendió con el Anime One Piece, con Chloe la gata hermosa y coqueta, mucho arte y ternura en este grupo incluso el centro del mandala nos hizo recordar los discos de vinilo LP, un aire retro. 
Gracias, gracias, gracias por tanta generosidad, creatividad y arte.
Gracias apreciada Martha, a los futuros profesores y docentes de Cuarto Semestre y a la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori
El Taller Arte y Paz Negociación cooperativa y creativa de conflictos fue facilitado por Patricia Romero Sánchez Directora de CREARC
Contamos con el apoyo y la valiosa participación y colaboración de la profesora Martha Stella Manosalva Corredor.

Reportaje gráfico sobre el Día de la Mujer 2025 en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori

Muy creativa y colorida la conmemoración del Día de la Mujer en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, fue una hermosa sorpresa al llegar a la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori  el  viernes 4 de abril de 2025, encontrar esta exposición de la Conmemoración del Día de la Mujer del pasado 8 de marzo de 2025, tanto la exposición como el Taller nos hizo recordar con afecto inmenso al Pueblo Wayúu, los desiertos, las playas de la Guajira, los amaneceres y atardeceres y el inolvidable festival de la Cultura Wayúu que compartí con amigos muy queridos del Pueblo Wayúu de Colombia y Venezuela y con mi madre.

Que bello volver escuchar la belleza del idioma wayuunaiqui en plena Bogotá, tan rico que es nuestro país en su diversidad étnica y cultural.

Un saludo muy especial para Rosita Iguarán y toda su familia y un gracias inmenso a Darío por su silencioso y a la vez volcánico arte wayúu, tan exacto, colorido y con un respeto inmenso por su cultura, gracias, gracias, gracias por este espacio tan maravilloso en el cual compartimos arte, paz, creatividad y bellísimos diseños wayuu, gracias por el tiempo y por la infinita paciencia.

Hermosa la indígena wayúu con su manta tradicional para bailar la Yonna.

Y la mujer plasmada en tantas dimensiones y expresiones gráficas y artísticas.

Gracias Martha y a la Normal Superior Distrital María Montessori por recibirnos siempre con tanta generosidad y cariño.