martes, 22 de abril de 2025

Semana Santa 2025 en Bogotá: Las Procesiones espacios de oración, peregrinaje, convivencia y paz 1

Viacrucis Centro Histórico

Viernes santo 18 de abril de 2025

Bogotá D.C. Colombia

Hora: 9:00 a.m. saliendo de la Parroquia de San Diego, tomando la Carrera 7, Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, Iglesia de la Tercera, Templo de San Francisco, el eje ambiental y llegando a la Parroquia Nuestra Señora de las Aguas

Hermandad San Antonio Templo San Francisco 

Parroquia San Diego, Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, Iglesia de la Tercera, Iglesia de la Veracruz, Templo de San Francisco, Parroquia Nuestra Señora de las Aguas

Fotografías: Patricia Romero Sánchez

Fotografía y vídeo Estación XIII Cortesía de Melva Velasco Díaz

Vídeo llegando a la Plazoleta de las Aguas: Patricia Romero Sánchez

Esta Semana Santa la he vivido con mucha intensidad, a pesar de una alergia respiratoria tremenda que me dió por una obra de construcción al pie de mi casa.

Empezó primero con una bellísima procesión de la Parroquia de Nuestra Señora de las Aguas el día sábado 12 de abril de 2025, fue un Santo Viacrucis de los Niños por el Barrio de las Aguas muy hermoso, una mezcla entre la humildad, la sencillez y la presencia de las Universidades y su impacto positivo en el Centro Histórico de Bogotá, en esta procesión no conocía el recorrido, ni el barrio y no hice ningún registro fotográfico porque no llevé ninguna cámara, ni celular, me pareció sencillamente fantástica. Fue una procesión con un Cristo viviente con la Cruz a cuestas acompañado por dos soldados romanos y enfocada hacia toda la comunidad, especialmente los niños y sus familias. Fui a esta procesión con un enfoque integral y también de salud, para ver como va la evolución de mis lesiones en las piernas y fue bueno ver que todavía tengo resistencia, puedo caminar más no puedo correr, fue ponerme en sintonía con mis lesiones y mis discapacidades, las lesiones han ido mejorando, aunque me dolió mucho una de las lesiones y tengo la persistencia de una discapacidad, es una condición permanente en mi vida, una condición que he vivido desde que era una niña hasta nuestros días.

Esta Semana Santa sucedió algo novedoso en el Centro Histórico de Bogotá, volvieron las procesiones. En mi caso particular y ya tengo mi edad, es la primera vez que veo, participo y hago un registro fotográfico de una expresión religiosa, espiritual y cultural como son las procesiones de Semana Santa en Bogotá. En el año 2009 en España viví la Semana Santa en Andalucía, especialmente en Granada y luego a medida que me iba moviendo en otros lugares y también estuve en la Procesión del Resucitado en Granada, bellísima. La UNESCO en el año 2018 declaró las tamboradas de Semana Santa en 16 municipios de España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Declaración UNESCO

Este Santo Viacrucis por el Centro Histórico de Bogotá fue sencillamente espectacular, fue una expresión maravillosa de CONVIVENCIA PACÍFICA, las catorce estaciones fueron más allá del ámbito religioso y espiritual, fue una expresión religiosa, espiritual, artística, cultural y además fue una expresión viva de la paz.

Se hizo el Santo Viacrucis de la Esperanza, cantamos, caminamos, oramos, realmente fue una verdadera peregrinación, una experiencia espiritual absolutamente maravillosa, fue conectar de nuevo con esa sensación magnífica de caminar y libertad.

Esta procesión me confirmó nuevamente lo que siempre he sabido que mi mente, mi alma y mi corazón son franciscanos, la espiritualidad franciscana es un inmenso amor por Nuestro Señor Jesucristo.

Este registro fotográfico inicia en la Carrera 7a. con calle 18, porque cuando en la Iglesia de San Francisco dicen a las 9 a.m. es a las 9:00 a.m. cuando íbamos llegando cerca de CREARC pasé por el equipo fotográfico y sí valió la pena, fue hermoso y les comparto con mucho cariño esta maravilla y este milagro que sucedió en Bogotá, nuestra fé está viva, muy viva, no hay que dejar enfriar nuestra fe, ni silenciarla, ni recortarla, ni disminuirla, ni nada de esas cosas, tampoco permitir que nos conviertan en mediocres espirituales, y conformarnos con cualquier cosa por salir del paso, la calidad espiritual y religiosa también hace parte de una vida digna y de calidad, además Bogotá, mi amada ciudad de las estrellas, está viva muy viva y a pesar de todas las dificultades, hay ESPERANZA, FÉ Y CARIDAD, gracias a Dios.

Que lindo que es entrar a un Templo, a una Iglesia y encontrar en medio del silencio, incluso de la supuesta soledad, la mejor de las compañías, la compañía de Dios, de Nuestro Señor Jesucristo, del Espíritu Santo y sentir siempre que la Santísima Virgen siempre está con nosotros, mientras recorremos la vida, al igual que su esposo San José.

El espíritu de Dios es siempre espíritu de paz y de tranquilidad, lo que nos roba la paz y la tranquilidad, eso no viene de Dios. Dios es Amor y sumo Bien.